Carecer de libros propios es el colmo de la miseria. (Benjamin Franklin)

Será que leer es importante. Alejandro Amenábar asegura que detesta leer, y que él se ha formado e informado a través de otros mecanismos de transmisión de conocimiento. No se pero a mí cuando leo el cerebro se me estimula y siento que crezco mucho, creo que para mi es más fácil construir conocimiento desde la lectura que desde otro mecanismo, me siento muy cómodo leyendo varios libros o documentos al tiempo, creo que no puedo tener sólo un libro de cabecera, no es para mi chévere ni completamente ilustrativo, porque la lectura la hago por necesidad y porque me deleita el cerebro y el espíritu y en varios escritos que sigo al tiempo encuentro sosiego.

He leído un porcentaje menor a la mitad de los libros de mi biblioteca pero sé mas o menos el contenido de todos, he intentado leer la mayoría pero no todos me han cautivado e invitado a leerlos hasta le final, otros sí, y parte de ellos no los he terminado esencialmente por falta de disciplina y compromiso conmigo mismo, pero me gusta leer y creo que uno si debe tener muchos libros en su biblioteca a los cuales pueda acceder sin restricción, especialmente aquellos que uno ya ha leído y le han aportado algún criterio en algún momento de su vida y que en cualquier momento pueden volver a hacer necesarios.

“Carecer de libros propios es el colmo de la miseria”, pero es más miserable carecer del hábito de la lectura, bueno no seamos tan soberbios, digamos que no leer aunque sea de vez en cuando si es el colmo de la miseria. Benjamin Franklin, gran estadista asegura que no poseer libros es de miserables, para un contexto de individuos del conocimiento o grandes hombres de estado o simplemente para individuos que deben tomar decisiones que afectan a muchos, carecer de libros propios si es el colmo, ¿por qué de que manera estarán construyendo un pensamiento universal imperativo para los grandes hombres aquellos que no se referencian a través de sus buenos hábitos de lectura?
Escrito en Bogotá D.C. Colombia

Comentarios

Entradas populares